En el comienzo de una nueva temporada de Gente de a pie, Mario Wainfeld habló sobre la negociación entre el Estado y el Correo Argentino, enmarcada en el concurso de acreedores de la empresa perteneciente a la familia Macri.
En Gente de a pie, Néstor Restivo entrevistó al analista internacional y profeso del Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador Fernando Casado, quien comentó cómo se encuentra Ecuador a poco de desarrollarse las elecciones presidenciales, el próximo 19 de febrero. Se disputan […]
En su habitual editorial, Mario Wainfeld analizó el anuncio del triunvirato que encabeza la CGT –Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña– de nuevas medidas de fuerza: una movilización, con los gremios de la industria a la cabeza, para el 7 […]
En Gente de a pie, el periodista Daniel Moser, del Centro de Estudios Estratégicos Nacionales de México, analizó el vínculo entre el flamante gobierno estadounidense de Donald Trump y el de Enrique Peña Nieto, y la intención del primero de construir […]
En una nueva editorial de Gente de a pie, Mario Wainfeld analizó la intención del gobierno de modificar por decreto por el régimen de aseguradora del riesgo de trabajo.
Néstor Restivo dialogó con Mariano Turzi, Coordinador del Programa de Asia-Pacífico en la Universidad Torcuato Di Tella, sobre los lineamientos que esbozó Donald Trump sobre la relación con el gigante asiático. ¿Cómo se espera que sea la relación en China?
En su habitual columna, Mario Wainfeld analizó la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos , las comparaciones con los gobiernos populistas latinoamericanos. Además, hizo hincapié en aquellos que le tienen miedo a Trump, aquellos que van […]
En Gente de a pie, Irina Hauser dialogó con Sergio Nuñez, quien tuvo a su hijo internado por haber sido golpeado por otros jóvenes del barrio. Lejos de buscar revancha intentó ayudarlos. Al principio tuvo resistencia de los mismos pero empezó […]
Mario Wainfeld entrevistó al filósofo Gustavo Varela sobre su nuevo libro "Tango y política". "Asocié al tango con otros documentos de la historia política argentina", dijo el autor y añadió que "el cimiento del tango es la vida política argentina".