El representante local del TEP de ATEN en Zapala, Alejandro Robledo, explicó las motivaciones y alcances del proyecto de ley que presentaron ante la Legislatura neuquina junto a 24 organizaciones sociales. La iniciativa contempla que el Estado garantice el acceso, permanencia, egreso y recurrencia de niños, niñas, jóvenes, adultos y adultas en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial .
Robledo explicó que se reconoce el acceso a los servicios de conectividad e Internet como una condición esencial y determinante de acceso a la educación y al conocimiento. Entre los ejes se plantea la infraestructura necesaria para no excluir a aquellos que no tienen las herramientas tecnológicas y además garantizar la gratuidad, por ejemplo, con plataformas libres de uso de datos móviles. "La familia, la provincia y el sistema educativo no estaban preparados para esto, es una educación en emergencia, no es educación virtual".

Imagen: ABC.es

Etiquetas: Alejandro Robledo, ATEN, docentes, pandemia, pospandemia, proyecto de ley, TEP, Zapala