En la década del '60, la pobreza en la Argentina era del 5%, y se trataba, como explican los técnicos, de una situación de corto plazo. La situación no ha hecho más que empeorar y, actualmente, la pobreza supera el 30%; se trata de una pobreza estructural.
Podcast: Bajar
En diálogo con El zorro y el erizo, el economista y oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), Juan Pablo Jiménez, explicó que la desigualdad "es un fenómeno multidimensional" y remarcó la importancia de comprender las múltiples dimensiones de este factor para establecer las políticas correctas.

Juan Pablo Jiménez

Etiquetas: Alejandro Katz, El zorro y el erizo, pobreza