Aquel texto fue firmado por ambos países en la Ciudad del Vaticano, el 29 de noviembre de 1984, bajo la mediación de Juan Pablo II.
Representó el punto final a lo que se conoció como el conflicto del Beagle por el cual Argentina y Chile estuvieron al borde de la guerra en diciembre de 1978.
El Tratado de 1984 determinó la solución completa y definitiva a la fijación del límite entre ambos países desde el Canal Beagle hasta el pasaje de Drake, al sur del Cabo de Hornos.
Recordamos aquel hecho a partir de las voces del ex presidente argentino, Raúl Alfonsín, en la víspera de la consulta popular sobre el tratado y del entonces canciller argentino Dante Caputo.
Los testimonios pertenecen al Archivo Histórico de Radio Nacional.
Podcast: Bajar
Suscribirse en Spotify | ¿Qué es Nacional Podcasts?
La edición es de Fabián Panizzi.
El tema musical de cierre Solo le pido a Dios fue compuesto por León Gieco cuando el enfrentamiento armado con Chile por el Beagle era inminente. La dictadura cívico militar llegó a citar a Gieco a declarar por esa canción y motivó su exilio.

Firma del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile en Ciudad del Vaticano el 29 de noviembre de 1984, bajo el arbitraje de Juan Pablo II.

Etiquetas: Área de Contenidos, Canal Beagle, Chile, Dante Caputo, juan pablo II, León Gieco, Raúl Alfonsín