Política

"La ley para limitar los DNU es para impedirnos gobernar", aseguró Manuel Adorni

El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que "la ley para limitar los DNU es para impedirnos gobernar" y dijo que su sanción en Diputados "va a ser recordado como uno de los actos golpistas más importantes dentro del régimen democrático".

"La ley de los DNU fue utilizada por el kirchnerismo en 4 mandatos, Alberto Fernández tuvo más de 170 DNU, inclusive muchos para arruinarnos la vida en pandemia, pero ahora no la quieren porque quieren impedir, porque llevan el golpismo en la sangre", remarcó Adorni.

El vocero presidencial sostuvo que "el kirchnerismo siente que está en camino a la desaparición en términos políticos y sabe que el 10 de diciembre, con la composición nueva del Congreso, se le acaba la máquina de golpear y de impedir".

El titular de la Secretaría de Medios se refirió a las polémicas en torno al orden de los candidatos de la Alianza La Libertad Avanza en las boletas bonaerenses tras la renuncia de su primer candidato José Luis Espert y dijo : "Sería muy triste que por un cambio de nombres en las boletas se gane o se pierda una elección".

"La Libertad Avanza siempre lucha por las ideas y pretende que sus votantes la elijan por su proyecto de país y por el camino que le está marcando a la Argentina y por eso el orden de los candidatos es casi un tema de segundo orden", agregó.

Adorni sostuvo que más allá de lo que defina la Justicia, LLA pelea por las ideas "cualquiera sea el nombre que lleve en las boletas".

En ese sentido, destacó que "la política argentina siempre mostró que eran más importantes los nombres que las ideas, pero este proyecto funciona al revés".

El vocero presidencial recordó que el decreto marca que en la lista bonaerense un varón debe reemplazar a un varón cuando este renuncia y que por ese motivo Diego Santilli debe sustituir a José Luis Espert. "Pero si un juez ultrakirchnerista no lo entiende así veremos si la Cámara Electoral actúa con conciencia y cambia ese fallo", se quejó Adorni.

Por último, el funcionario reconoció que dentro de las reglas del juego "se pueden cometer errores como cualquier ser humano", pero advirtió que "eso no implica que haya un sector de la política que quiera que te vayas antes de tiempo".

"Algunos son tirapiedras legislativos y otros son tirapiedras en la calle", ironizó.

Adorni manifestó que "si la oposición se considera con derecho a determinar que el Gobierno que llegó al poder con el voto de la gente se tiene que ir a los piedrazos está cometiendo un delirio de otro tiempo".

"La gente no quiere más estas cosas, pero hay un sector que sí y lamentablemente hay que convivir con eso", sentenció el vocero presidencial.



Etiquetas: