Un avión, que viajaba de San Pablo a Buenos Aires, se declaró en emergencia por "mínimo de combustible". La aeronave pertenece a la empresa Ethiopian Airlines y sobrevoló varias localidades de La Matanza a solo 215 metros de altura. El piloto de avión y analista del sector aeronáutico Carlos Rinzelli analizó la situación y explicó en Radio Nacional qué fue lo que ocurrió.
"Los pasajeros ni se enteraron, los que si lo hicieron seguramente fue la gente de La Matanza. Allí pasó semejante mole, un día de lluvia en el que los ruidos de los motores se escucha más y se presenta alguna situación. Son 3 aristas que hay que pensar, la altura a la que voló, el combustible, y la apoyatura del aeropuerto", mencionó.
Rinzelli advirtió que lo que hay que determinar es si al avión se le puso "el combustible adecuado para hacer el vuelo". "Hay empresas que se manejan con valor de presión industrial, y piden a los despachantes y pilotos hacer el vuelo pero que el consumo del combustible no sea tanto. Buscar la manera de ahorrar combustible, digamos", agregó.
El entrevistado explicó que si el avión se declara en emergencia, lo que debe pasar luego es que desde el control sepan que se le debe dar prioridad "para aterrizar" y eso fue lo que ocurrió.

Etiquetas: Buenos Aires, Carlos Rinzelli, Ethipian Airlinea, La Matanza, san pablo