La provincia de Formosa acaba de incorporar una reforma constitucional clave: quedó prohibida la reelección indefinida para gobernador y vicegobernador, sin embargo, una cláusula transitoria diseñada especialmente habilita al actual mandatario, Gildo Insfrán, a presentarse nuevamente en 2027.
Gabriela Neme, diputada provincial por La Libertad Avanza en Formosa, dialogó con el equipo de Creer o reventar y afirmó que "lo que pasó marca un luto y un escándalo institucional, es una burla a la Justicia y al pueblo".
"Se reformó la Constitución para servir a un solo hombre, que es Gildo Insfrán", sostuvo, al tiempo que manifestó que "la Corte tiene todas las herramientas para poner el freno y no permitir esta burla a la máxima autoridad judicial del país".
La Convención Constituyente reformó el artículo 132 de la Constitución local, estableciendo que el gobernador y vice ejercerán por períodos de cuatro años y podrán reelegirse o sucederse recíprocamente solo por un período consecutivo, debiendo esperar un lapso intermedio para volver a postularse. A pesar de esta limitación, la cláusula transitoria cuarta dictamina que el período actual se considera como el primero, lo que habilita a Insfrán a buscar una nueva postulación en 2027.
La medida fue aprobada luego del fallo de la Corte Suprema y a solo tres semanas de que seis de los nueve convencionales opositores —entre ellos Neme— renunciaron a la Convención Constituyente, denunciando falta de transparencia y un proceso viciado por autoritarismo.
Desde su banca, Neme anticipó que la oposición analiza recurrir nuevamente a la Justicia, incluyendo la Corte Suprema, para impugnar la constitucionalidad de esta disposición. Considera que la reforma constituye una forma de perpetuación del poder que debilita los principios republicanos y el límite temporal en la gestión pública.

Etiquetas: Creer o Reventar, Formosa, Gabriela Neme, Gildo Insfrán, La Libertad Avanza