La noche del 27 de agosto de 1920 marcó un antes y un después en la historia de la comunicación en Argentina, cuando cuatro jóvenes visionarios lograron realizar la primera transmisión radial del país desde la terraza del Teatro Coliseo en la ciudad de Buenos Aires.
Aquella emisión, que apenas alcanzó a menos de 100 oyentes, no solo inauguró la radiofonía argentina, sino que también sentó las bases para el desarrollo de un medio que transformaría la vida cotidiana y cultural de la sociedad.
El grupo, conocido posteriormente como “Los locos de la azotea”, estaba integrado por Enrique Telémaco Susini, médico de 25 años, y sus colegas César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, todos estudiantes de la Universidad de Buenos Aires.
