En el Día de la Radiodifusión, un repaso por los orígenes y el futuro de un medio que sigue vigente

La radio, un arte que nunca muere

En el marco del Día de la Radiodifusión, Julio Lagos visitó a María Fernanda en Nacional Folklórica para reflexionar sobre la historia y la vigencia de la radio. Recordó a los pioneros conocidos como los “locos de la azotea” y la primera transmisión de 1920, destacando cómo este medio se mantiene vivo a pesar de los cambios tecnológicos.

Lagos subrayó que la esencia de la radio está en el vínculo humano: “Mientras alguien hable y alguien escuche, es radio”, afirmó. Además, analizó los desafíos actuales y el lugar de la radio en la era digital.