POLÍTICA

Pullaro se impuso en las elecciones para convencionales constituyentes de Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, celebró este domingo la victoria de su coalición, Unidos por Cambiar Santa Fe, que obtuvo más del 35% de los votos en las elecciones convencionales constituyentes. Además, adelantó que buscará incorporar Ficha Limpia a la reforma Constitucional provincial.

Tras la contundente victoria en los 19 departamentos de la provincia, Pullaro afirmó: “Para mí es un día muy importante, pero para los santafesinos es un día realmente trascendente porque lo que empezamos a discutir fue la puerta que abrimos al futuro por la reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe. Lo que estamos discutiendo son los próximos 20, 30 años de nuestra provincia”.

El gobernador celebró el triunfo "punta a punta" de la lista Unidos, el frente oficialista que encabezó y que obtuvo el 35,46%, seguido por Más para Santa Fe, del concejal rosarino Juan Monteverde, con el 19,23%. En el tercer lugar quedó la lista de Amalia Granata, Somos Vida y Libertad, con el 17,02% de los votos, mientras que el candidato Nicolás Mayoraz de La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 7,82%.

En su discurso, Pullaro observó que "de nada vale que nos estemos agrediendo y descalificando, ni siquiera paga electoralmente".

"Tenemos que mostrar que los santafesinos realmente somos mejores", pidió, y le agradeció a "cada santafesino que hoy le permitió al frente Unidos ganar en los 19 departamentos de la provincia".

"Empezamos a discutir la puerta que se abre al futuro", destacó el mandatario y ratificó además que la nueva Carta Magna provincial tendrá "la Ficha Limpia garantizada".

Además de elegir convencionales, este domingo también hubo PASO en 11 localidades santafesinas, donde se eligieron precandidatos a intendentes, concejales y miembros de comisiones comunales.

Las reformas que impulsa Pullaro

Uno de los principales objetivos del gobernador es modernizar la Carta Magna santafesina, que no se reforma desde hace más de seis décadas. Entre las propuestas que buscará incorporar se encuentra Ficha Limpia para impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ser candidatas.

También busca que se trate la eliminación de los fueros parlamentarios para evitar que los legisladores se escuden en privilegios ante causas judiciales.

Otra de las reformas, apunta a ponerle fin a las reelecciones indefinidas para establecer límites para los mandatos de los cargos ejecutivos y legislativos.